Probablemente esa sea la expresión más usada en estos días por nosotros.
Lo culpamos de la bajada en bolsa, del miedo, de las colas en los supermercados, que los niños no vayan al cole, del negocio de las farmacéuticas… y la lista puede seguir.
La verdadera cuestión es cual es el problema real: ¿El #virus en sí o nuestra posibilidad de adaptarnos al virus, a vivir con él?
Son muchos los expertos que dicen: «el virus ha venido para quedarse», por tanto, si así es, tenemos que aprender a vivir con él, si o si.
¿Hay que pararlo?… Si ¿Tomar precauciones?… Si. Pero, tal como tenemos un vecino molesto que no nos queda más remedio que soportarlo, tenemos que adaptarnos a vivir con el, sin dejar de tomar las medidas para tenerlo «a raya».
Como este no es un blog de reflexión sino de una gestoría, veamos como adaptarnos a «vivir» con este virus desde un punto de vista económico.
Seguir la actividad: Es cierto que algunos tendrán que dejar de ir a su puesto «físico» de trabajo pero, ¿tiene que pararse la actividad? Ni mucho menos.
Tenemos que adaptar nuestra actividad a trabajar en remoto. Hoy es un virus, mañana puede ser un desastre natural, por eso, debemos acostumbrarnos a trabajar en remoto, lo que se conoce como el famoso #teletrabajo.
¿Y si tengo una empresa de servicios como un restaurante o una cafetería? Destinar nuestros esfuerzos a redirigir nuestros servicios a los clientes a sus hogares (servicio a domicilio, desarrollo de pedidos on-line, apps para móviles). Si antes el cliente iba a nuestro establecimiento, ahora el establecimiento va al cliente.
Esa es la clave, «Seguir la actividad» pase lo que pase. Eso es lo que traerá «los Reales» a nuestro negocio y permitirá su continuidad.
Nuevas tecnologías: «Renovarse o morir». Estas crisis, lo asumamos o no, supondrán un filtro para muchas empresas. ¿Nos quedaremos en el camino o la pasaremos?
Las nuevas tecnologías son la clave. La vida de un negocio son los clientes. Si ellos no pueden ir a nuestro negocio, nosotros vamos a ellos. ¿Y que mejor forma que ir a ellos que estar en su móvil, ordenador, tablet e, incluso, Smart TV?
Por eso, se hace necesario que renovemos nuestro negocio y lo adaptemos a las nuevas tecnologías. Una buena página web, con formularios de contacto, un chat on line, foros, etc., puede ser una herramienta potentísima ya que estaremos ahí para nuestros clientes.
Atentos a nichos de mercado: Las crisis son, por definición, cambios bruscos no destrucciones. Es decir, sectores boyantes o fuertes dejan de serlo y otros toman el relevo.
Por eso un punto a reforzar en nuestro negocio podría ser la rápida adaptación a los cambios en los gustos, economía, nuevas necesidades de clientes, etc.
En otras palabras, la #adaptabilidad es la clave.
Después de estos consejos, la conclusión es: APRENDAMOS A VIVIR CON EL #CORONAVIRUS
Sigamos nuestra actividad, metamos nuevas tecnologías en nuestro negocio y estemos atentos a los nichos de mercado adaptándonos a los cambios de este.
Y si nos toca quedarnos recluidos, #trabajar, una película de #Netflix u otra plataforma y cuidar de nuestra familia.
DANIEL RAMIREZ – Gestor Administrativo – Economista